

1. Introducción y Marco General: Marco constitucional, normativo y jurisprudencial de la insolvencia, con énfasis en las reformas introducidas por la Ley 2445 de 2025.
2. Sujetos y Actores en los Procedimientos de Insolvencia - Sujetos de los procedimientos de insolvencia, incluyendo personas naturales, no comerciantes y pequeños comerciantes, su formalización y acceso a los mecanismos de insolvencia. - Competencia y rol de los conciliadores, notarios y jueces en la insolvencia, de acuerdo con las disposiciones de la nueva normativa. - El pequeño comerciante en la insolvencia: requisitos, beneficios y herramientas para su formalización y acceso a los mecanismos de recuperación financiera.
3. Estructura y Procedimientos - Estructura general de los procedimientos de insolvencia: análisis de los cambios normativos y su aplicación práctica. - Concurso de acreedores y procedimientos concursales: estudio de la prelación de créditos y la participación de los acreedores. - Prelación legal y constitucional de créditos: revisión de las modificaciones y actualizaciones normativas.
4. Derechos y Obligaciones - Derechos y obligaciones del deudor y de los acreedores bajo el marco de la Ley 2445 de 2025. - Manejo de acreencias, con especial énfasis en las acreencias públicas, laborales y pensionales, y su tratamiento en los procedimientos de insolvencia.
5. Procedimientos de Negociación y Acuerdos - Elaboración y requisitos sustanciales del acuerdo de pagos, conforme a los nuevos lineamientos de la Ley 2445 de 2025. - Procedimiento de negociación de deudas: mecanismos de solución y beneficios para deudores y acreedores. - Procedimiento de convalidación de acuerdos privados: control, verificación y efectos jurídicos.
6. Liquidación y Medidas de Protección - Procedimiento de liquidación patrimonial: alcance, efectos y aplicación de acuerdo con la Ley 2445 de 2025. - Medidas de protección al deudor y mecanismos de alivio financiero, contemplados en la nueva normativa.
7. Temas Complementarios - Leasing y su tratamiento en la insolvencia: análisis de contratos de arrendamiento financiero y efectos en los procedimientos concursales. - Garantías mobiliarias: tipos de garantías, ejecución y prelación en el pago de obligaciones. - Créditos postergados: impacto en la prelación de pagos, análisis de su tratamiento en la Ley 2445 de 2025 y diferencias con los créditos privilegiados. - Parentesco y su influencia en los procedimientos de insolvencia: efectos jurídicos, conflictos de interés y limitaciones en la negociación de acuerdos.
8. Impacto y Perspectivas Futuras - Impacto de la Ley 2445 de 2025 en la modernización de los mecanismos de insolvencia: retos y oportunidades para conciliadores, abogados y operadores jurídicos. - Estudios de caso y simulación de procedimientos: aplicación práctica de la Ley 2445 de 2025. - Comparativa internacional en materia de insolvencia: análisis de buenas prácticas y reformas en otros países.