

Las ciencias forenses animales, son un amplio campo de trabajo en donde participan diversas entidades y profesionales no solo vinculados con la veterinaria clásica, sino también con la criminalística, leyes, ciencias biológicas, ciencias humanas, ciencias básicas y ciencias políticas, en general. Las ciencias forenses animales constituyen una herramienta fundamental a la hora de culpar a un supuesto maltratador, en particular cuando sabemos que la violencia contra los animales se relaciona con violencia interpersonal, entre otros diversos ilícitos. La intervención, desde una óptica investigativa forense, considerando a los animales como sujeto activo/pasivo de un hecho delictivo, permitirá integrar y aplicar nuevos conceptos y conocimientos previamente adquiridos, tendiendo un puente entre los profesionales que comúnmente participan en hechos delictivos cometidos con y contra los animales.
Este programa busca conocer e integrar aspectos forenses asociados a casos de delitos cometidos contra y con los animales desde una perspectiva investigativa/forense.
* La apertura de nuestros programas está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la Institución, si Usted canceló el valor de la matrícula y la formación no se lleva a cabo, la Universidad realizará la devolución del 100% del dinero según procedimiento institucional.
Adriana de Siqueira MV, PhD(c). Patóloga veterinaria y forense (Brasil)
Claudia Edwards P. MV, MSc, PhD en Ciencias (México)
Cristian Salomoni. Psicólogo criminalista y analista de la conducta (España)
Esther Espejo. MV, PhD (c) Perito judicial (Brasil)
Francisco Torres. Tecnólogo, perito forense (Chile)
George Owitti. DMV, PhD. Anatomista y veterinario forense (Kenia)
Guido Quezada Bravo. Fotógrafo forense (Chile)
Héctor Casanova Ingeniero. Master. Experto balístico (Paraguay/Chile)
Jason Brooks DMV, PhD. Patólogo veterinario y forense (USA)
Jason Byrd DMV, PhD. Entomólogo Forense (USA)
Laila Massad DMV, PhD. Tele-radiología Veterinaria (Brasil)
Marcos Pérez López. DMV, MSc, PhD. Toxicólogo (España)
María Victoria Pérez. Antropóloga forense (Colombia)
Pedro Sáez Químico. PhD. en química – Perito forense (Chile)
Roberto Flores Biol. PhD. Entomólogo forense (México)
Stefany Monsalve B. MV, MSc en salud / bienestar/humano vs animal (Colombia)
Ubicelio Martin Orozco. MV, Patólogo MSc. en Criminalística (México)
Víctor González. MV, MSc. PhD en Ciencias Forenses (España). (Coordinador académico)
Duración 150 horas |
Modalidad: Virtual sincrónica (clases en vivo) |
Inversión: $3.564.000 - 800 USD (aplica descuentos institucionales) |
Fecha de Inicio: 7 de junio de 2025 |
Universidad de Medellín
+57 (604) 590 45 00 – +57 (604) 590 6999
Sede principal: Carrera 87 N° 30 – 65, Medellín – Colombia.
Sede Bogotá: Calle 57 # 9-52, Chapinero.
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a
12:00 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p.m.
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional.
Política para el Manejo y Tratamiento de Datos Personales.
Estatuto de Propiedad Intelectual
Notificaciones judiciales: corresrec@udemedellin.edu.co