

Introducción al Mercado Forex
o ¿Qué es el mercado Forex (Foreign Exchange)?
o Características clave del mercado Forex (descentralizado, 24/5, alta
liquidez, etc.).
o Principales participantes de este mercado (bancos centrales, instituciones
financieras, corporaciones, traders minoristas).
Conceptos Fundamentales del Mercado Forex
o Horarios de operación del mercado Forex.
o Pares de divisas: Principales, menores y exóticas.
o ¿Qué es un Pip en el mercado de divisas?
o ¿Qué es un Spread en el mercado Forex?
o ¿Qué es un lote (estándar, mini, micro)?
o Uso del apalancamiento en el mercado Forex y su implicación en la gestión de riesgos.
Elegir un Bróker en el Mercado Forex
o Características principales de los brókers de Forex.
o Factores clave a considerar para seleccionar un bróker
(regulación, tipo de ejecución, spreads, comisiones, plataformas, servicio al cliente).
o Tipos de cuentas y depósitos.
Análisis Fundamental Macroeconómico en Forex
o Ciclos económicos y su impacto en el mercado Forex.
o Políticas económicas de los bancos centrales (monetaria, fiscal) y su influencia en las 24 divisas.
o Impacto directo de las políticas monetarias (tasas de interés, QE/QT) en el
mercado Forex.
o Riesgos políticos y eventos geopolíticos en el mercado Forex.
o Impacto de la inflación en el valor de las divisas.
o Manejo y lectura del calendario económico (noticias de alto impacto).
Análisis Técnico Aplicado al Mercado Forex
o Herramientas y técnicas de análisis técnico enfocadas al mercado Forex.
o Identificación de tendencias, soportes y resistencias en pares de divisas.
o Uso de indicadores técnicos comunes (Medias Móviles, RSI, MACD, Bandas de
Bollinger) en el trading de Forex.
o Patrones de velas japonesas y su interpretación en el mercado de divisas.
o Análisis de volumen y su relevancia en el Forex.
• Estrategias de Inversión en el Mercado Forex
o Scalping: Características y consideraciones para estrategias de muy corto plazo.
o Intradía: Estrategias de trading dentro del mismo día.
o Swing Trading: Estrategias de trading a mediano plazo, manteniendo posiciones por varios días.
o Uso combinado de análisis fundamental y técnico en las estrategias.
Gestión de Riesgos y Construcción de un Plan de Trading en Forex
o Herramientas de control de riesgos en el mercado Forex (Stop Loss, Take Profit).
o Tamaño de posición y riesgo por operación.
o Manejo efectivo del apalancamiento y su relación con el riesgo.
o Construcción de un plan de trading personalizado para el mercado Forex:
▪ Definición de perfil de riesgo y estilo de trading.
▪ Establecimiento de reglas de entrada y salida.
▪ Gestión monetaria y límites de pérdida.
▪ Bitácora de trading y retroalimentación constante.
Generalidades de los mercados
o ¿Qué es la especulación financiera?
o Términos bursátiles.
o Instrumentos de inversión (Acciones, ETF, ADR e índices entre otros)
o Tipos de posiciones.
o Tipos de órdenes.
o Lectura de plataformas.
o Mercados regulados y no regulados.
o ¿Qué es un bróker?
Análisis de la situación Macroeconómica
o Macroeconomía integrada al comportamiento bursátil.
o Políticas monetarias.
o Teoría del ciclo económico.
o Teoría del ciclo bursátil.
Análisis fundamental (Valoración por múltiplos)
o Generalidades del análisis fundamental.
o Lectura e interpretación de informes financieros.
o Construcción e interpretación de múltiplos.
o Capitalización bursátil.
o Sectores e industria.
Análisis técnico de activos financieros.
o Factor psicológico de la especulación.
o Interiorizando el análisis técnico.
o Corrientes analíticas: Chartismo clásico y análisis técnico.
o Definición de marcos temporales y su incidencia en el plan de trading.
o Correlación de marcos de tiempo.
o Identificación de zonas técnicas.
o Retroceso en tiempo y en precio.
o Retrocesos y proyecciones porcentuales de Fibonacci.
o Figuras chartistas básicas.
o Filtros de ruptura.
o Estrategias de negociación con herramientas del análisis técnico.
o Tácticas de negociación utilizando Osciladores.
o Interpretación y estrategias basadas en el uso de velas japonesas.
o Interpretación del Volumen de negociación.
o Estrategias utilizando la combinación de varias herramientas.
o Análisis de casos internacionales – nacionales.
Estructuración de un plan de trading
o Perfil. (Intra, Swing, core trading o una mezcla)
o Definición de reglas generales.
o Selección de activos.
o Establecer los montos de negociación.
o Diseñar la estrategia utilizando las diferentes herramientas.
o Ejecución de la estrategia.
o Retroalimentación (Diaria o bitácora de trade)
Funcionamiento del Stock Exchange.
Participantes del Stock Exchange.
Instrumentos utilizados en la bolsa de valores.
Operaciones americanas y europeas.
Futuros y forwards.
Swaps.
ETFs.
Otros instrumentos.
o Notas Estructuradas.
o Reverse convertibles.
o Hedge Funds.
Full Broker vs Discount Broker.
Instituciones que participan en el mercado bursátil americano.
o Brokers.
o Custodios.
o SEC.
o FNRA.
o Exchange
o Emisores.
o Inversionistas institucionales.
o Inversionistas Retail.
o Cámara de compensación.
Rutas de Ejecución.
ECNs.
Mercado Hibrido.
Floor Broker.
Conceptos Fundamentales.
Mercado Eficiente.
Teoría Random walk.
Portafolio Óptimo.
Capital Asset Princing Model.
Tipos de Cuentas.
Cash.
Margin.
Apalancamiento Financiero
Lectura plataforma de Ejecución.
o Nivel 1(Bid, Ask, High, Low, Last, Volumen).
Nivel 2 (profundidad)
o Nivel 3 (Limit, Market, Stop limit, Stop Market, Trailing stop %-$)
Trading Opciones
Fundamentación de Opciones
Calls and puts
Elementos de un contrato
Que determina la prima de un contrato
Indicadores “the greeks”
Volatilidad implícita
Estrategias de income
Naked put
Condor
Calendar Spread
Otras Estrategias
Deep in the money calls
Credit Spreads
Stradles and Strangles
Collars
Estrategias combinadas
(acciones/Opciones)
Covered call
Protective put/call.